martes, 28 de mayo de 2013

Tema 6

Etapa empírica de la investigación:

Esta etapa recoge el diseño de la investigación, el material y el método.
Es necesario planificar la recogida de datos, es decir, fijar la forma de recoger los datos y agruparlos correctamente en bases de datos. Durante todo este proceso es necesario evitar los sesgos en la recogida de investigación.

Tras tener la información almacenada en la base de datos de nuestra investigación hay que comenzar el análisis de los datos, es decir, hay que aplicar la parte "técnica de la estadística".
El diseño de nuestro trabajo puede ser: descriptivo, analítico,experimental... Tras establecer el diseño de la investigación, a la hora de analizar los datos, debemos pararnos a pensar que magnitud de asociación es la mas correcta según el tipo de diseño( prevalencia,incidencia o riesgo relativo).

lunes, 27 de mayo de 2013

Tema 5

Marco teórico, objetivos e hipótesis de una investigación.

Toda investigación hay que comenzarla definiendo y formulando unos objetivos, que nos ayudaran a realizar con éxito nuestra investigación. de esta formulación e objetivos, nace la hipótesis de nuestro trabajo, que nos acompañara a lo largo de todo el proceso y marcará las posibles relaciones entre nuestras variables de estudio; pero recuerda partir siempre de la hipótesis nula, para poder descartarla y aceptar alguna de las hipótesis alternativas en función del análisis de los datos obtenidos.

Tema 4

Fuentes de información y revisión bibliográfica:

En este tema hemos tratado algo esencial para la realización de un trabajo de investigación, que es: "de donde hemos sacado la información que vamos a utilizar", es decir la revisión bibliográfica. Esta es una de las partes mas importantes ya que nos ayuda a no investigar algo que ya este muy explotado y también permite al investigador situarse mejor con respecto al tema a tratar. Por otro lado también es necesario tener control sobre las diferentes fuentes de información que se pueden utilizar, estas son: la observación directa, las entrevistas y los cuestionarios.